Este curso de actualización tiene como objetivo brindarte los temas selectos de cirugía más relevantes y actuales que todo cirujano general debe conocer. A través de 14 tópicos impartidos por líderes de opinión, aprenderás desde anastomosis intestinales, manejo de apendicitis y nutrición perioperatoria, hasta temas más complejos como cáncer de colon y recto, trauma abdominal y colecistectomía difícil, por mencionar algunos. Al finalizar el curso, obtendrás una constancia con valor de 14 puntos curriculares ante el CMCG para tu recertificación. Empieza ya con tu curso de actualización en cirugía.

Avalado por AMCG

Al finalizar el curso satisfactoriamente obtendrás una constancia con el aval de la Asociación Mexicana de Cirugía General.

Valoraciones y Reseñas del Curso

4.8
Valoración Promedio
40 Valoraciones
5
30
4
10
3
0
2
0
1
0
¿Ya tomaste este curso? ¡Déjanos una reseña!
Julian
Publicado hace 10 meses
Excelente

Es un curso muy completo con temas que todo cirujano gastrointestinal debe dominar en la actualidad. Felicitaciones y muchas gracias por brindarnos la facilidad de acceder al conocimiento sintetizado.

×
Preview Image
Lauro Cruz Cruz
Publicado hace 11 meses
ACTUALIZACIONES SOBRE TEMAS DE IMPACTO

Está actualizado, recomendable!

×
Preview Image
Rodrigo
Publicado hace 11 meses
Contiene los tópicos de actualización más importantes en el ejercicio profesional

Sintetizado, atemporal, un curso simple y eficiente con metas tangibles.

×
Preview Image
FEDERICO
Publicado hace 11 meses
es muy completo en sus contenidos además de ser muy practico .

me parece un curso muy practico para residentes y cirujanos que se encuentren laborando y por falta de tiempo no se pueda acudir de manera presencial a tomar este tipo de actualizaciones.

×
Preview Image
José Octavio
Publicado hace 1 año
Muy útil en la vida practica del cirujano latinoamericano

El contenido es resumido y adecuado, te dan los recursos digitales para complementar todas las lecturas.

×
Preview Image
Jaime Salvador
Publicado hace 1 año
me estoy actualizando

Nos encontramos en una situación muy difícil y este método virtual nos permite estar en contacto con grandes maestros, e interactuar con ellos, resolver nuestras dudas e inquietudes.

×
Preview Image
Denisse
Publicado hace 1 año
N

N

×
Preview Image
HECTOR EDUARDO
Publicado hace 1 año
EXCELENTE CURSO

GRACIAS

×
Preview Image
Mostrar más reseñas
¿Ya tomaste este curso? ¡Déjanos una reseña!

Esto es lo que aprenderás en este Curso de Actualización en Cirugía

Anastomosis Intestinales
  • Cuándo (no) y Cómo de las Anastomosis Intestinales.
  • Controversias, Tips & Tricks.
  • Fístulas enterocutáneas.
Apendicitis: Una entidad subestimada
  • Novedades en el Diagnóstico de Apendicitis Aguda.
  • Selección de la Mejor Técnica para Apendicectomía.
  • Apendicitis en Escenarios Especiales.
  • Papel Actual del Tratamiento Conservador en la Apendicitis Aguda.
Hallazgos Oncológicos en el Transoperatorio
  • De colecistectomía programada a sospecha del cáncer vesicular ¿Qué hacer?
  • Lesión ovárica de aspecto maligno durante una apendicectomía laparoscópica. ¿Toda lesión se debe resecar?
  • ¿Qué hacer ante el hallazgo incidental de carcinomatosis peritoneal? ¿Cuál es el origen más probable? ¿Cómo dirijo mi abordaje?
  • Perforación secundaria a cáncer gástrico, ¿menos es más?
  • Oclusión intestinal con hallazgo de tumor retroperitoneal.
Nutrición Perioperatoria
  • Ayuno preoperatorio: Un concepto equivocado.
  • Intervención nutricional del protocolo ERAS.
  • Actualidades en inmunonutrición para el paciente quirúrgico.
  • Terapia nutricional en fístulas enterocutáneas.
  • Modulación del microbioma en cirugía: ¿Realmente podemos modificar la evolución?
Cirugía Bariátrica
  • ¿Cuál es el procedimiento bariátrico ideal?
  • Dolor abdominal agudo en paciente con antecedente de cirugía bariátrica: Evaluación clínica y radiológica.
  • El papel de la endoscopia en el tratamiento de la obesidad y las complicaciones de cirugía bariátrica.
  • Tratamiento quirúrgico de las complicaciones en cirugía bariátrica: Fuga y obstrucción.
Trauma Abdominal
  • Double Jeopardy: Trauma penetrante toraco-abdominal.
  • Abdomen abierto ¿Por qué, en quién y cómo? 
  • Escenarios difíciles en trauma abdominal: Lesiones vasculares mayores. 
  • Escenarios difíciles en trauma abdominal.
Cirugía Colorrectal
  • Bloqueo Colónico Completo por Enfermedad Maligna ”Abordaje y Manejo”.
  • Complicaciones Inflamatorias de Enfermedad Diverticular en Colon: Nuevos Paradigmas?
  • Preparación Colónica para Cirugía Electiva.
  • Enfermedad Hemorroidal y Fisuras Anales Crónicas: Manejo Actual.
Cirugía Esófago Gástrica
  • Esofagectomía por Mínima Invasión.
  • Tratamiento endoscópico de Estenosis, Fugas y Fístulas Esofágicas.
  • Endoscopia Transoperatoria.
Cirugía de Hernias de la Pared Abdominal
  • Prevención de hernia incisional: Interpretando los datos y planteando estrategias.
  • Mejorando los resultados de la cirugía con protocolos de recuperación mejorada.
  • ¿Cómo elegir la malla ideal?.
  • Anatomía endoscópica de la región inguinal y visión crítica.
  • Reparación retromuscular mínimamente invasiva: eTEP.
Hígado, Vías Biliares y Páncreas
  • Del Manejo Médico al Quirúrgico en Pancreatitis Aguda.
  • De la Prevención al Tratamiento de la Disrupción de la Vía Biliar.
  • Actualidades Médicas y Quirúrgicas en Cáncer de Páncreas.
  • Tratamiento Local y Regional para Tumores Primarios y Metastásicos de Hígado.
Sepsis Abdominal y Abdomen Catastrófico
  • Guías de Manejo en Sepsis y Choque Séptico.
  • Apendicitis. ¿Hay Actualidades?.
  • Enfermedad Diverticular Complicada y no Complicada.
  • Laparotomía de Urgencia.
Cáncer de Colon y Recto
  • Colonoscopia: Hallazgos Comunes y Manejo.
  • Bloqueo Colónico: ¿Estoma o No Estoma y Cuándo?
  • Papel de la Quimioterapia Neoadyuvante: ¿Cuándo y Cuánto Tiempo?
  • CME y TME: Indicaciones, Abordaje Quirúrgico y Consejos.
Reflujo y Disfagia: Del Diagnóstico al Tratamiento
  • Quién requiere cirugía para reflujo y como debemos estudiarlo?
  • Aspectos Técnicos Fundamentales en Cirugía Antirreflujo.
  • Abordaje diagnóstico del paciente con disfagia.
  • Miotomía Endoscópica: POEM ¿Cómo le hago?
  • Dilatación, Heller o POEM. ¿Cómo elegir?
Colecistectomía Difícil
  • ¿Cómo Predecir una Colecistectomía Difícil?
  • Colecistectomía Laparoscópica: ¿A Quién y Cuándo Realizarla?
  • Fístula Colecisto-Duodenal.
  • Rehabilitación Integral de la Vesícula Biliar.

¡Acceso a TODOS los cursos de Actualización en Cirugía General!

Adquiere la suscripción general y obtén acceso a este curso y a todo nuestro catálogo de cirugía. Cuota mensual accesible, ¡sin plazos forzosos!

Impartido por Grandes Expertos

Foto
Nombre
Cargo
Curriculum Vitae
Enlaces
Dr. Saúl Ocampo González
Acad. Dr. Saúl Ocampo González
Profesor Titular Curso de Actualización en Tópicos Selectos, Profesor Adjunto en múltiples cursos del CECMI.

Cirujano general por el CMNO, Cirujano Bariatra y expresidente de la AMCG (2020-2021).

Dr. Luis Alfonso Martín del Campo González
Dr. Luis Alfonso Martín del Campo González
Profesor adjunto en los cursos de Cirugía Gastrointestinal Alta, Actualización en Hernias de la Pared Abdominal, Introducción a la Endoscopia y Tópicos Selectos en Cirugía.

Cirujano general por el INCMNSZ, Cirugía de Hernia, Endoscopia quirúrgica, Cirugía de intestino anterior.

Dr. Luis Alberto Espino Urbina
Dr. Luis Alberto Espino Urbina
Coordinador

Especialista en Enfermedades del Colon, Recto y Ano (Coloproctología) por el INCMNSZ.

Dr. Olliver Núñez Cantú
Dr. Olliver Núñez Cantú
Profesor Adjunto

Cirugía General por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Urgencias por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

Dr. Luis Manuel García Núñez
Dr. Luis Manuel García Núñez
Profesor Adjunto

Cirujano militar, especialista en cirugía abdominal, tórax, esofagogástrica laparoscópica y de trauma.

Dr. Héctor Romero Talamás
Dr. Héctor Romero Talamás
Profesor Adjunto

Cirugía General por el INCMNSZ, Cirugía Endócrina por la UNAM, Cirugía Bariátrica y Mínimamente Invasiva por la Cleveland Clinic.

Dr. Carlos Belmonte Montes
Dr. Carlos Belmonte Montes
Profesor Adjunto

Cirugía General por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, Subespecialidad en Proctología.

Dr. Noel Salgado Nesme
Dr. Noel Salgado Nesme
Profesor Adjunto

Especialista en Coloproctología por el INCMNSZ y Cirugía Colorrectal Laparoscópica en el Hospital Clinic de Barcelona.

Dr. Abraham Pulido Cejudo
Dr. Abraham Pulido Cejudo
Profesor Adjunto

MsC., Cirujano General adscrito al Hospital General de México. Profesor de Posgrado UNAM.

Dr. Jordan Zamora
Dr. Jordán Zamora Godínez
Profesor Adjunto

Cirujano General, Presidente del Consejo Mexicano de Cirugía General y Segundo Vicepresidente de la AMCG.

Dr. Juan Carlos Mayagoitia González
Dr. Juan Carlos Mayagoitia González
Profesor Titular del Curso de Actualización en Hernias de la Pared Abdominal.

Cirujano General por la UANL. Expresidente de la AMCG. Fundador de la Asociación Mexicana de Hernias.

Dra. Adriana Hernández López
Dra. Adriana Hernández López
Profesor Adjunto

Cirugía General y Endoscopía Gastrointestinal por la UNAM, Diplomado en Patología Herniaria.

Dr. Vicente González Ruiz
Dr. Vicente González Ruiz
Profesor Titular del Curso Técnicas Quirúrgicas en Lesiones de la Vía Biliar y Periampular.

Cirujano general endoscopista, expresidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.

Dr. Braulio Aarón Crisanto Campos
Dr. Braulio Aarón-Crisanto Campos
Profesor Adjunto

Cirugía General, Cirugía de Mínima Invasión, Cirugía de Hernia.

Dra. Itzel Vela Sarmiento
Dra. Itzel Vela Sarmiento
Profesor Adjunto

Cirugía General y Cirugía Oncológica por la UNAM, profesora de cirugía oncológica.

Dr. Javier Kuri Osorio
Dr. Javier Kuri Osorio
Profesor Adjunto

Cirugía General por el IMSS, Fellow del American College of Surgeons, FACS USA.

Dr. Víctor Manuel Pinto Angulo
Dr. Víctor Manuel Pinto Angulo
Titular Curso de Laparoscopia, Profesor Adjunto Curso de Actualidades

Cirujano General, Cirugía Endoscópica, profesor y coordinador del CECMI de la AMCG.

Desarrollo del Curso de Actualización de Temas Selectos de Cirugía

Se abordan un total de 14 temas selectos de cirugía sobre temas de actualidad mediante clases en video, lectura complementaria y evaluaciones por módulo. Cada módulo cuenta con una evaluación con casos clínicos y respuestas de opción múltiple, así como análisis a la respuesta correcta y opción a repetir las veces que sea necesario. Al concluir de manera satisfactoria el curso actualización en cirugía, podrás descargar tu constancia en PDF con aval de la AMCG.

Preguntas más Frecuentes sobre el Curso de Actualización en Cirugía

¿Existe una fecha fija para la inscripción?

No, puedes adquirir tu curso de actualización en cirugía en el momento que desees y llevarlo a tu ritmo y tiempos.

¿Hay un horario fijo para tomar el curso?

No, puedes tomar el curso y llevarlo a tu ritmo a la hora que desees. Tendrás acceso 24/7 a la plataforma desde cualquier dispositivo.

¿Qué duración tiene el curso de actualización en cirugía?

El acceso al curso es permanente, por lo que podrás llevarlo a tu ritmo y tiempos y concluirlo cuando tú puedas.

¿Cómo puedo pagar e inscribirme?

Puedes adquirir tu curso directamente en nuestra plataforma y comenzar inmediatamente. Al final de esta página encontrarás los enlaces a compra. Podrás realizar tu pago con tarjeta de débito, crédito o mediante depósito o transferencia bancarios.

+1022 inscritos.
No estás inscrito.
Desde $750 MXN/Mes

Curso Includes

  • 14 Lecciones
  • 62 Temas
  • 15 Cuestionarios
  • Curso Certificate