Cursos de Salud en Línea › Forums › Foro General: Curso ENARM 2019 › Foro de Infectología › Antibióticos
Tagged: Antibioticos, Infectología
-
Antibióticos
Publicado por Raúl en at 12:49 pmAquí discutiremos sobre el tema de Antibióticos. Ingresa tus dudas o da respuesta a las de tus compañeros. ¡Exito en tu estudio!
Dr. Juan Luis Mosqueda Gómez respondió hace 6 años, 9 months 7 Miembros · 8 Respuestas -
8 Respuestas
-
Bienvenido/a a este nuevo foro de debate. Se dialogará sobre Antibióticos. Comparte tus dudas, comentarios, aclaraciones o información actualizada que pueda ser de utilidad para ti y tus compañeros. Procuraré dar respuesta o comentar la información que ustedes aporten. ¡Éxito!
-
El acido nalidixico esta contraindicaddo en niños debido a que afectan el cartilago de crecimiento.
-
El metronidazol esta contraindicado en el prjmer trimestre del embarazo, pero es seguro darlo a partir del segundo trimestre? Nisiquiera en formA de ovulos vaginales posible recomendarlo en el primer trimestre?
-
El uso de metronidazol durante el embarazo es considerado seguro y no es asociado con riesgos de teratogenicidad, por el contrario usado en el manejo de vaginosis bacteriana durante el embarazo disminuye el riesgo de parto pretérmino.
The use of metronidazole during pregnancy: a review of evidence.
Curr Drug Saf. 2015;10(2):170-9.
-
-
Con respecto a lo que preguntó Emmanuel sobre la contraindicación del metronidazol en el primer trimestre del embarazo, en el apartado del curso sobre antibioticos lo refieren de esa manera. Entonces, es seguro usarlo durante todo el embarazo?
-
Cómo hace referencia el Dr Mosqueda, se debe valorar el riesgo-beneficio (amenaza de aborto, parto pre-termino) el metronidazol se puede utilizar durante el embarazo dado que tiene una categoría B, es mejor utilizarlo por vía topica (vaginal) o Dosis Única VO y a no existir una mejor respuesta para términos de ENARM esa sería una respuesta correcta. Por su puesto en tu práctica diaria es preferible usar otros ATB disponibles.
-
Que tan valido es el uso de criprofloxafino en la. Edad pediatrica para el tratamiento como primera linea de tifoidea y pielonefritis. Por ahi encontre. Que el.efecto sobre. El. Cartilago de crecimiento solo se ha demostrado en ratas.
-
En los casos en los que se cuenta con una alternativa aceptable se prefiere evitar el uso de quino lonas en niños, así que no serían la primera opción de tratamiento. Hay evidencia de daño articular en estudios en ratas y perros, aunque no se ha encontrado evidencia de daño en estudios clínicos en humanos, aunque sí incremento de síntomas como dolor articular.
-
Log in to reply.