Cursos de Salud en Línea › Forums › Foro General: Curso ENARM 2019 › Foro de Infectología › Bacteriemia y Sepsis
Tagged: bacteremia, Infectología, sepsis
-
Bacteriemia y Sepsis
Publicado por Raúl en at 12:58 pmAquí discutiremos sobre el tema de bacteriemia y sepsis. Ingresa tus dudas o da respuesta a las de tus compañeros. ¡Exito en tu estudio!
Abel respondió hace 6 años, 9 months 5 Miembros · 5 Respuestas -
5 Respuestas
-
Bienvenido/a a este nuevo foro de debate. Se dialogará sobre Bacteriemia Y Sepsis. Comparte tus dudas, comentarios, aclaraciones o información actualizada que pueda ser de utilidad para ti y tus compañeros. Procuraré dar respuesta o comentar la información que ustedes aporten. ¡Éxito!
-
La inicio de antibióticos en paciente con sepsis y choque septicemico debe tener un plazo minimo de una hora.
-
Correcto Dr. La guia Surviving Sepsis 2016 nos marca dos puntos importantes para el inicio de la terapia antibiotica.
1. Recomendamos la obtención de cultivos microbiológicos de rutina adecuados (incluso de sangre) antes de comenzar el tratamiento antibiótico en pacientes con sospecha de sepsis o choque septicémico si esto no demorara sustancialmente el inicio de los antibióticos.
2. Recomendamos iniciar el tratamiento intravenoso con antibióticos tan pronto como sea posible después de la confirmación de la sepsis y el choque septicémico y en el plazo máximo de una hora.Gracias por su comentario
-
Buenas tardes, quisiera aclarar una duda de acuerdo a la guía Surviving Sepsis 2016 nos dice que como reanimación inicial en cuanto a líquidos se debe administrar 30 ml/kg de cristaloides durante 3 horas pero en la guía de practica clínica maneja 1000 ml durante 30 minutos. ¿Para fines de ENARM cual seria la respuesta mas adecuada? Que entre las dos por lo que entiendo concuerda dependiendo de tu paciente como este hemodinamicamente puede requerir mas líquidos posteriormente. Gracias
(Cabe mencionar que el mismo CENETEC refiere que están de acuerdo en el retraso de actualización de esa guía por eso tengo duda en que datos darle mas importancia para cuestion del examen) -
Tengo la misma duda que la Dra. Ilian. Además de que para la toma de hemocultivos se recomienda esperar un tiempo entre cada toma que rebasa la hora que se sugiere para el inicio de antibioticoterapia. Favor de aclarar estos puntos.
Gracias.
Log in to reply.