Volver a Curso

Ruta ENARM Lite

0% Completo
0/0 Pasos
  1. Bienvenida y Examen de Ubicación
    1 Cuestionario
  2. Pediatría
    15 Temas
    |
    1 Cuestionario
  3. Ginecología y Obstetricia
    34 Temas
    |
    2 Cuestionarios
  4. Cardiología
    23 Temas
    |
    1 Cuestionario
  5. Electrocardiograma
    3 Temas
    |
    1 Cuestionario
  6. Infectología
    18 Temas
    |
    1 Cuestionario
  7. Neumología
    15 Temas
    |
    1 Cuestionario
  8. Urología
    11 Temas
  9. Nefrología
    11 Temas
    |
    1 Cuestionario
  10. Endocrinología
    10 Temas
    |
    1 Cuestionario
  11. Gastroenterología
    17 Temas
    |
    1 Cuestionario
  12. Reumatología
    12 Temas
    |
    1 Cuestionario
  13. Neurología y Neurocirugía
    21 Temas
    |
    1 Cuestionario
  14. Dermatología
    23 Temas
    |
    1 Cuestionario
  15. Hematología
    16 Temas
    |
    2 Cuestionarios
  16. Cirugía General
    29 Temas
  17. Cirugía Torácica
    6 Temas
    |
    1 Cuestionario
  18. Traumatología
    8 Temas
    |
    1 Cuestionario
  19. Psiquiatría
    13 Temas
  20. Oftalmología
    17 Temas
  21. Otorrinolaringología
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completo

Diabetes Mellitus

La manifestación cutánea más frecuente de los diabéticos es la dermopatía diabética que se presenta como placas irregulares y asintomáticas en la cara anterior de las piernas; se deben a la microangiopatía

Acantosis Nigricans

Es una de las manifestación de síndrome metabólico, que se caracteriza por hiperqueratosis, papilomatosis e hiperpigmentación simétricas en pliegues. Hay formas clínicas benignas y una maligna. Se considera un marcador de resistencia a la insulina, hiperinsulinismo, obesidad y menos frecuentemente de trastornos genéticos o enfermedad maligna

Acantosis Nigricans. CC 3.0 by Madhero88

Necrobiosis lipoídica

Es una enfermedad rara, que se presenta hasta en un 60% en pacientes diabéticos. Se localiza de manera preferente en la cara anterior de las piernas; se caracteriza por placas infiltradas amarillo-violáceas y esclerodermiformes que evolucionan hacia atrofia. Se emplean corticoides tópicos como tratamiento con poco respuesta en la mayoría de los casos.

Necrobiosis Lipoídica en paciente diabético. CC 3.0 by Warfieldian

Granuloma Anular

La etiología del granuloma anular no es clara, aunque se han propuesto mecanismos que incluyen inmunidad mediada por células (tipo IV), vasculitis por inmunocomplejos y una anomalía de los monocitos tisulares. Se manifiesta por placas anulares eritematosas localizadas en manos, codos o rodillas. Puede tratarse corticoides tópicos o intralesionales.

Granuloma Anular.

Xantomas

Son placas de aspecto nodular o papular que son la expresión cutánea de depósitos de lípidos en la piel; pueden ser normolipémicos o dislipémicos. Los xantomas eruptivos se producen por acumulación de triglicéridos y pueden desaparecer con rapidez; los xantomas tuberosos y tendinosos se componen principalmente de colesterol.

Xantoma. CC 3.0 by Min.neel 

Patología tiroidea

Hipertiroidismo

En la enfermedad Graves hay mixedema pretibial que se caracteriza por placas rosadas en cara anterior de piernas. Es una manifestación extratiroidea que está mediada por la activación inmunológica de los fibroblastos que producen mucopolisacáridos; el tratamiento es con corticoides tópicos independiente del control tiroideo.

Mixedema Pretibial. CC 2.0 by Herbert L. Fred,

Amiloidosis Cutánea

La amiloidosis incluye un grupo de trastornos dispares caracterizados por el depósito extracelular de fibrillas insolubles compuestas por proteínas agrupadas irregularmente. Estas proteínas pueden acumularse en un área y provocar relativamente pocos síntomas o comprometer varios órganos y causar insuficiencia multiorgánica grave. 

En las formas localizadas a piel hay manchas pigmentadas o pápulas queratósicas de evolución crónica y pruriginosas. El diagnóstico de amiloidosis se hace por la demostración de los depósitos fibrilares en un órgano involucrado. El tratamiento en las formas localizadas es la combinación de un glucocorticoide tópico y antihistamínicos orales

Amiloidosis Macular. CC 3.0 by Jmarchn