Zika: Claves Diagnósticas de la Infección Congénita.
El virus del Zika es un flavivirus transmitido por mosquitos. La infección congénita se asocia a anomalías congénitas graves. Se trata de un virus neurotrópico que…
El virus del Zika es un flavivirus transmitido por mosquitos. La infección congénita se asocia a anomalías congénitas graves. Se trata de un virus neurotrópico que…
Nos referimos con “control y seguimiento del niño sano” al establecimiento de la relación entre el niño, sus familiares y nosotros como sus médicos, para…
La apnea del prematuro es un trastorno del desarrollo en los recién nacidos como consecuencia de un control respiratorio inmaduro. Se define más ampliamente como…
La hernia diafragmática congénita es un defecto del desarrollo del diafragma que permite que las vísceras abdominales se hernien hacia el tórax. Los neonatos afectados…
Revisamos de manera breve las malformaciones congénitas de las vías respiratorias más frecuentes: la atresia de coanas y la malformación congénita de las vías respiratorias…
La enterocolitis necrotizante es una de las urgencias gastrointestinales más comunes en el recién nacido. Es un trastorno caracterizado por necrosis isquémica de la mucosa…
El íleo meconial es un trastorno del neonato causado por la obstrucción del intestino delgado a nivel del íleon terminal con meconio inspirado. El uso…
La sepsis es una causa importante de morbilidad y mortalidad entre los recién nacidos. Aunque la incidencia en recién nacidos prematuros a término y tardíos…
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please allow a few minutes for this process to complete.