Sonda Foley: Técnica para Colocarla en Mujeres y Hombres.

Colocar una sonda Foley es uno de los procedimientos más sencillos que tendrás que realizar, pero si no sabes cómo, tu paciente puede terminar en un quirófano. Aquí aprenderás el procedimiento correcto en ambos sexos y en 5 sencillos pasos.
Material Necesario para Colocar una Sonda Foley
- Sonda Foley: Existen varios calibres, puedes utilizar el calibre 16FG ó 18FG. En el empaque se menciona el tamaño del globo de autorretención, generalmente 5-10ml.
- Dos pares de guantes.
- Gasas estériles.
- Solución antiséptica (clorhexidina, yodopovidona, jabón quirúrgico, etc.).
- Gel lubricante con lidocaína: puedes preparar el gel con lidocaína introduciendo 1cc del anestésico en una jeringa de 20cc y el resto con el gel lubricante; o bien, después de lubricar tu sonda Foley durante el procedimiento, imprégnala con lidocaína en spray.
- Bolsa de recolección de orina: Te recomendamos abrir el extremo de la sonda Foley (sin sacarla) y conectar la bolsa de recolección a la sonda antes de iniciar; en caso de que te soliciten un EGO, coloca una jeringa de 20cc.
- Jeringa de 10cc con solución fisiológica: la mayoría de las sondas contienen un pivote blanco parecido a un cono pequeño, sácalo con cuidado para no contaminar la sonda y colócaselo a la jeringa, así te será más fácil inflar el globo al final del procedimiento.
- Fijación con tela adhesiva y cinta umbilical.
- Campo estéril.
Antes que nada, debes explicarle a tu paciente en qué consiste este procedimiento, además de cuidar su pudor en todo momento.
Cómo Colocar una Sonda Foley en Hombres
Limpia y vuelve a limpiar
Posiciona a tu paciente en decúbito supino con las piernas separadas y colócate el primer par de guantes. Después, acomoda el campo estéril para proteger tu lugar de trabajo. Sujeta el pene con una gasa, retrae el prepucio, realiza un lavado con las gasas y la solución antiséptica, en y alrededor de la uretra, hasta dejar el área genital limpia.
¡Que no duela!
Quítate los guantes y colócate un par nuevo. Coloca el pene del paciente en posición vertical e inserta 10 cc. de gel lubricante (preparado con lidocaína con la jeringa sin aguja) directamente en la uretra, no olvides lubricar también la sonda .
Inserta la sonda Foley
Sujeta el pene con una gasa en tu mano no dominante y colócalo en posición horizontal, con tu mano dominante introduce la sonda Foley hasta la bifurcación de ésta. Si encuentras resistencia durante la introducción, moviliza el pene a 45 grados para enderezar la uretra. Si es necesario, utiliza más gel lubricante.
¡Que no se salga!
Una vez dentro de la vejiga, infla el globo de la sonda con 5-10 ml. de solución fisiológica para que no se vaya a salir y retrae el prepucio para evitar parafimosis. Limpia el material antes de retirarte los guantes. Coloca la fijación en el muslo del paciente y amarra la sonda Foley en el extremo del globo, de lo contrario puedes obstruir la sonda. No olvides escribir en la fijación la fecha y el calibre de la sonda que utilizaste (en ocasiones el personal de enfermería te ayudará con ésto). Coloca la bolsa de recolección de orina en el suelo (corroborando que esté bien cerrada) o amárrala en la parte inferior de los barandales de la cama del paciente.
Cómo Colocar una Sonda Foley en Mujeres
La higiene ante todo
Coloca a tu paciente en decúbito supino, con las rodillas flexionadas, separadas y los talones juntos. Cubre tu área con campos estériles. Realiza un lavado de los genitales con la solución antiséptica, recuerda separar bien los labios mayores y menores para evitar contaminación innecesaria.
Lubrica y anestesia
Quítate los guantes y colócate un par nuevo. Toma la sonda Foley, lubrícala con el gel e imprégnala con la lidocaína en spray.
¡No te confundas!
Sujeta la sonda con tu mano dominante y con tu mano no dominante separa los labios mayores y los labios menores, identifica la uretra de tu paciente e introduce la sonda. Te recordamos que el primer orificio que observarás de arriba hacia abajo corresponde al clítoris, no intentes colocar la sonda allí porque solo lastimarás a tu paciente. La uretra femenina está cubierta por los labios menores.
Ya para terminar
Una vez dentro de la vejiga, infla el globo de la sonda con 5-10 ml. de solución fisiológica, para que no se vaya a salir. Limpia el material antes de retirarte los guantes. Coloca la fijación en el muslo del paciente y amarra la sonda Foley en el extremo del globo, de lo contrario puedes obstruir la sonda. No olvides escribir en la fijación la fecha y el calibre de la sonda que utilizaste (en ocasiones el personal de enfermería te ayudará con ésto). Coloca la bolsa de recolección de orina en el suelo (corroborando que esté bien cerrada) o amárrala en la parte inferior de los barandales de la cama del paciente.
En caso de que no puedas colocar la sonda Foley, intenta utilizar una de calibre más pequeño. Si no puedes coméntale a tu residente/adscrito, para consultar al servicio de urología e intervengan. Recuerda también que no debes colocar la sonda si tu paciente tiene una infección de vías urinarias, porque puedes complicarla. Tampoco si existe trauma pélvico y encuentras sangre en el meato uretral, podría existir un desgarro uretral y causarías más lesión.
Cómo Retirar una Sonda Foley
¡Que no se te ocurra jalar la sonda al inicio para sacarla! Primero necesitas desinflar el globo de autorretención de la sonda con una jeringa de 10cc, después la puedes retirar. Si existe resistencia, verifica de nuevo que el globo ya no contenga solución. Desamarra la sonda de la fijación y deposítala en el cuarto séptico, retírala con mucho cuidado la fijación para no lastimar al paciente. No olvides comentarle que al miccionar puede sentir incomodidad, pero que desaparecerá en las 24-48 horas posteriores. No encontramos datos actuales que apoyen o refuten el uso de los ejercicios vesicales.
Referencias Bibliográficas
De Lira Torres & asociados. (2012). Infecciones del tracto urinario asociado a catéter vesical. Áreas de cirugía y medicina interna de dos hospitales del sector público. Enfermedades infecciosas y Microbiología, 33(1), 13-18.
González Arriaga, C.R., González Lubcke, E., Sierra Basto, G. (2013). Instalación de sonda vesical posterior a la intervención educativa en un modelo de simulación. Estudio comparativo en modelo de simulación y pacientes reales. Estudio piloto. Investigación en educación médica, 2 (7), 135-139.
Nutbeam, T., Daniels, R. (Eds.) (2010). ABC of Practical Procedures. UK: Wiley-Blackwell.
Parrilla Ruiz, F.M.M., Aguilar Cruz, I., Cárdenas Cruz, D., Cárdenas Cruz A. (2013). Manejo urgente de la retención aguda de orina en hombres. Atención Primaria, 45(9), 498-500.
Rom, M., Waldert, M., Klingler, H. C., Klatte, T. (2013). Bladder outlet obstruction in men with acute urinary retention: an urodinamyc study. Worl Journal Urology, 31, 1045-1050.