Valvulopatía Tricuspídea: Breve Revisión del Diagnóstico y Tratamiento.
La valvulopatía tricuspídea es mucho menos frecuente que la mitral o la aórtica, pero no menos importante. A continuación hacemos una breve revisión con las…
La valvulopatía tricuspídea es mucho menos frecuente que la mitral o la aórtica, pero no menos importante. A continuación hacemos una breve revisión con las…
Entre el 2000 y el 2011 la incidencia de endocarditis infecciosa aumentó de 11 a 15 casos por cada 100,000 habitantes en EUA; mientras que…
Las cardiomiopatías se definen como evidencia de alteración estructural y funcional del miocardio en ausencia de enfermedad coronaria, valvulopatías, cardiopatías congénitas o cardiopatía hipertensiva. Se…
La insuficiencia aórtica ocurre ante una coaptación deficiente de las valvas aórticas en diástole, con la consiguiente regurgitación de sangre de la aorta hacia el…
La estenosis pulmonar es principalmente una valvulopatía congénita, mientras que la insuficiencia pulmonar es generalmente secundaria a hipertensión pulmonar. Revisamos a continuación la claves del…
La miocarditis es un proceso inflamatorio con necrosis y/o degeneración de miocitos adyacentes, no típicas del daño isquémico ocasionado por la enfermedad coronaria. Revisamos de…
Revisamos a continuación los tumores cardíacos más frecuentes que debes conocer en tu práctica clínica, incluido el mixoma y otros tumores primarios benignos, así como…
Las varices representan la dilatación anormal y tortuosa de las venas y se localizan comúnmente en las venas superficiales de las extremidades inferiores. Sin embargo,…
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please allow a few minutes for this process to complete.