Enfermedades Exantemáticas e Infecciones Dermatológicas en Niños.

Enfermedades Exantematicas

Sin lugar a duda, las enfermedades exantemáticas e infecciones dermatológicas en niños son el coco cuando las tenemos que estudiar en pediatría y/o infectología durante nuestra carrera. Es por ello que hemos creado estos Mediscripts para que, de manera sencilla y clara, puedas estudiarlas y compararlas. Hemos resaltado además características que te pueden ayudar a distinguir una de otra y con las que podrás orientarte hacia un diagnóstico más certero.

Entendiendo las enfermedades exantemáticas

Estas patologías tienen para empezar dos cosas en común: se presentan principalmente en pacientes pediátricos y cursan con exantema. Las características de este último son:

  • Es una erupción cutánea
  • Aparece súbitamente
  • Es simétrico
  • Abarca grandes areas de la piel

Nos debe quedar claro que más del 65% de las enfermedades exantemáticas en edad pediátrica son infecciosas. De este porcentaje, el 72% son virales y el resto se deben a bacterias, espiroquetas y rickettsias.  Otras causas de exantema son las reacciones farmacológicas o secundarias a enfermedades reumatológicas.

El exantema súbito y los causados por enterovirus son las enfermedades exantemáticas más comunes a nivel mundial. Los exantemas que cursan con fiebre deben ser manejados aún con mayor atención, en especial ésta persiste por más de 5 días. Descarga a continuación nuestros Mediscripts en PDF y aprende a diferenciar y diagnosticar las principales enfermedades exantemáticas e infecciones dermatológicas en niños, con su epidemiología y cuadro clínico característico. Esperamos te sean de mucha utilidad.

Enfermedades Exantemáticas

Enfermedades-Exantematicas-2020

Infecciones Dermatológicas en Niños

Infecciones-Dermatologicas-Pediatria

Referencias Bibliográficas

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico Diferencial de las Enfermedades Exantemáticas. CENETEC. SSA, México.

Papadakis Et Al. Current Medical Diagnosis and Treatment 2018. Chapters 31-34. Print.

Bradley, John S., and John D. Nelson. Nelson’s Pediatric Antimicrobial Therapy, 2012-2013. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics, 2012. Print.

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Escarlatina en Niños. CENETEC. SSA, México.

Artículos relacionados