Reflujo Gastroesofágico en Lactantes: Diagnóstico y Tratamiento.
El reflujo gastroesofágico es un proceso fisiológico normal que ocurre en bebés, niños y adultos sanos. La mayoría de los episodios son breves y no…
El reflujo gastroesofágico es un proceso fisiológico normal que ocurre en bebés, niños y adultos sanos. La mayoría de los episodios son breves y no…
La estenosis hipertrófica del píloro es un trastorno presente en lactantes entre las 3 y 5 semanas de edad, causado por la hipertrofia del píloro…
La enfermedad de Hirschsprung es un trastorno motor del intestino, causado por una migración incompleta de las células de la cresta neural (precursoras de las…
El divertículo de Meckel es la anomalía congénita más frecuente del tracto gastrointestinal. Es el resultado de una obliteración incompleta del conducto vitelino que conduce…
La invaginación intestinal se refiere a la invaginación de una parte del intestino en sí misma. Es la urgencia abdominal más común en la primera…
La diarrea se define como un volumen de heces de más de 20 gramos/kg/día en bebés pequeños, 10 gramos/kg/día en bebés mayores y niños pequeños,…
En la evaluación y diagnóstico de la patología hepática pediátrica es importante conocer la utilidad de las transaminasas. Revisamos a continuación el abordaje diagnóstico ante…
La otitis media aguda se define por la protuberancia moderada a grave de la membrana timpánica, o la nueva aparición de otorrea no debida a…
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please allow a few minutes for this process to complete.