Ultrasonido FAST: El qué, Cuándo y Cómo en Urgencias.
En los servicios de urgencias se requiere de auxiliares diagnósticos que nos otorguen la mayor información posible en el menor tiempo posible. Esto debido a…
En los servicios de urgencias se requiere de auxiliares diagnósticos que nos otorguen la mayor información posible en el menor tiempo posible. Esto debido a…
Existen situaciones clínicas dentro de nuestra práctica médica que nos llevan al extremo de nuestra capacidad y conocimiento. Una de ellas es el gran quemado.…
El síndrome de insuficiencia respiratoria aguda se caracteriza por disnea e insuficiencia respiratoria aguda grave de rápida evolución, aunada a infiltrados pulmonares difusos en la…
El choque cardiogénico es un trastorno grave con una alta mortalidad en las primeras horas. En esta revisión describimos las causas, fisiopatología y las claves…
Puede que te haya sucedido recibir a un paciente en urgencias con dolor abdominal severo. Posterior a la exploración física, y debido a la falta…
La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) es la causa más frecuente de ingreso hospitalario no programado en mayores de 65 años. Si no la tratas de manera oportuna, puede…
La tromboembolia venosa es la tercera enfermedad cardiovascular más frecuente, con una incidencia global de 100-200/100,000 habitantes. La tromboembolia pulmonar puede ser mortal en fase aguda o…
Cuando nos encontramos en el servicio de urgencias, todos hemos tenido alguna vez un paciente con disnea; sin embargo, ¿qué hacer ante la sospecha de…
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please allow a few minutes for this process to complete.